panel solar termosifonico
Energia solar Térmica - Agua caliente sanitaria
El panel de energia solar Térmica , es el sistema que convierte la energía solar en calor aprovechable se encuentran los colectores planos y tubulares, que se utilizan principalmente para el calentamiento de agua.
El principio general de funcionamiento de un colector es el llamado efecto invernadero; aquí hay que recalcar que nuestra atmósfera opera como un gran invernadero.
Comparativa i compra de mejores colectores solares del 2020
Componentes de captación de calor del circuito térmico
Energia solar Térmica - Colector solar termosifonico
Los equipos temosifónicos son equipos autónomos, no consumen energía eléctrica, ya que funcionan sin bomba.
El principio de funcionamiento del Colector Solar Termosifónico es el funcionamiento por gravedad. El sol calienta el fluido que está en su interior, éste aumenta de temperatura disminuyendo su densidad y fluye hacia la parte superior, dejando que el fluido más frío ocupe su lugar para calentarse.

colectores de Energía solar Térmica
Existen tres tipos de colectores: planos, tubulares y de concentración. Los colectores planos funcionan a bajas temperaturas, entre 80 y 60°C. Para obtener temperaturas más altas, entre 60 y 165°C, se utilizan los colectores tubulares. Con los colectores concentradores, se alcanzan temperaturas mas altas, se hace necesario incrementar la intensidad de la energía solar. Se logra disminuyendo el área de pérdidas de calor, e interponiendo un dispositivo óptico entre la fuente de radiación (sol) y la superficie absorbedora, que debe ser pequeña comparada con la del dispositivo óptico.
Hagalo usted mismo
Elementos de almacenaje y circulación
Calentador de convención
Los calentadores de convección natural se componen de dos partes. Una es la conexión con la placa colectora y otra es el acumulador donde se almacena el agua caliente. El acumulador debe estar a mayor altura que la placa colectora para que el agua caliente, menos densa, fluya de forma natural. El agua fría, más densa, se dirige hacia el colector cerrando el círculo de flujo.
Grupo de bombeo o Bomba de circulación
Es el responsable de vencer la resistencia que opone el fluido a su paso por el circuito. Entre los diferentes tipos de circuladores se hallan los alternativos, rotativos y centrífugos
Elementos relacionados
Vaso de expansión
Compensa los cambios de volumen del fluido de trabajo ocasionados por la dilatación térmica manteniendo la presión
Regulador
Es el encargado de controlar el encendido y apagado del grupo de bombeo cuando las temperaturas exceden las medidas de seguridad o cuando la circulacion requiere un aumento de temperatura, por medio de sondas ubicadas en la parte superior e inferior del circuito
Purgadores
Garantizan la expulsión del aire acumulado en los diferentes puntos de la instalación, mediante un flotador situado en el interior de la valvula
Intercambiador de calor
Transfieren energia termica entre dos fluidos en circuitos diferentes, caso del fluido con anticongelante del circuito primario y el agua caliente sanitaria de consumo
